El gobierno provincial cordobés junto con el Banco de Córdoba lanzaron una nueva línea de crédito hipotecario que, además de ofrecer financiación del 100% del valor del inmueble, incluye la tasa de interés más baja del mercado.
Esta propuesta, destinada para todos los cordobeses, sean o no clientes de la entidad bancaria, forma parte de un conjunto de medidas destinadas a impulsar la economía, dar respuesta a la demanda habitacional, movilizar el mercado inmobiliario y potenciar la industria cordobesa de la construcción.
En este contexto, Villa Carlos Paz se presenta como un destino atractivo para la inversión inmobiliaria.
Además de ser la cuarta ciudad más poblada de Córdoba, durante el verano 2025 la Perla de Punilla fue el principal destino turístico nacional.
Esto hace que invertir en el mercado inmobiliario de Carlos Paz sea una decisión rentable no solo para quienes deseen obtener rendimientos a partir de su capital, sino también para aquellos que deciden mudarse a esta ciudad para montar negocios o emprendimientos.
A continuación, detallamos los alcances de esta línea crediticia y explicamos las ventajas de radicarse en Villa Carlos Paz.
A inicios de mayo, el gobierno cordobés lanzó un programa de financiación que impulsa a través del Banco de Córdoba.
El principal componente de la iniciativa es una línea de créditos hipotecarios que permite financiar hasta el 100% del valor de la propiedad y cuenta con la tasa más baja del mercado.
Esta línea, que abarca la adquisición, construcción y ampliación o terminación de vivienda, está destinada a las familias cordobesas y también a personas sin hijos, quienes tienen la posibilidad de sumar aportes del grupo familiar como padres, cónyuges y convivientes.
Los créditos hipotecarios otorgan un máximo de 90 millones de pesos por solicitante y tienen una financiación de hasta 20 años con UVAs (Unidad de Valor Adquisitivo) con una TNA (Tasa Nominal Anual) del 4,90% a lo largo de todo el plazo.
Para acceder al préstamo más bajo, de 17 millones de pesos (20.000 UVAs), se requieren ingresos de 470.000 pesos. La cuota de devolución es cercana a los 115.000 pesos.
Por su parte, para poder solicitar el monto máximo del crédito hipotecario se deben reunir ingresos por 2.250.000 pesos y abonar 554.000 pesos por mes, aproximadamente.
Vale aclarar que la gestión de los préstamos es 100% digital y se realiza a través de la página web de Bancor.
A su vez, las propiedades que pueden adquirirse con el crédito y con el apto banco están reunidas en la plataforma digital apptocreditos.bancor.com.ar.
En este sitio web, los interesados pueden visualizar la oferta de las principales ciudades de toda la provincia.
Si bien es posible utilizar estos créditos hipotecarios para adquirir propiedades en cualquier lugar de la provincia de Córdoba, Carlos Paz se presenta como una de las mejores alternativas.
Entre las ventajas de vivir allí encontramos:
Si estás pensando en sacar un crédito hipotecario para adquirir una propiedad en Villa Carlos Paz, podemos ayudarte. Contactanos.